Entradas

La diabetes es un problema de salud pública mayor que el sida

Imagen
El pasado fin de semana se ha celebrado en Tenerife el XX Congreso de la Sociedad Española de Diabéticos (SED), en el que los expertos reunidos han señalado que en pocos años esta enfermedad se va a convertir en un problema de salud pública en todo el mundo mucho más importante que el sida, ya que sobre todo se van a multiplicar los casos de diabetes tipo 2 en países como China e India y en países pobres de África y Latinoamérica. En este sentido, Manuel Carballo, profesor de la Universidad de Columbia y director del Centro Internacional de Migraciones, Salud y Desarrollo, ha subrayado que “es preciso que de una vez se deje de considerar la diabetes como un problema de personas ricas en los países occidentales, ya que es un problema también de los países pobres, donde además sus consecuencias sociales y económicas son mucho mayores, por las complicaciones que esta patología acarrea relacionadas con morbilidad cardiovascular, retinopatías o dificultades de movilidad”. Carballo ha lament...

Mantener la diabetes bajo control

Imagen
El objetivo de los expertos en diabetes es conseguir un adecuado control de las personas con diabetes tipo 2. Hoy es posible mejorar este control combinando diferentes medicamentos antidiabéticos orales. El manejo de la diabetes es hoy mejor tras la llegada de una prometedora clase de fármacos. Aproximadamente un 12% de la población adulta de España padece diabetes mellitus, que es una enfermedad progresiva, con un inicio silente, hasta que empiezan a parecer complicaciones que pueden tratarse tanto con medidas farmacológicas como no farmacológicas. La diabetes tipo 2 es de base genética sin que ello signifique una obligación para desarrollar esta enfermedad. Hay varios genes implicados en la transmisión de esta enfermedad, y estos genes no saben aprovechar esa insulina, siendo más latente en las bases genéticas de primera generación, es decir, padres y madres. Aparte de esa predisposición genética, se habría de sumar aquellos factores medioambientales y de calidad de vida. La obesida...

EEUU diseña programa contra la obesidad infantil

Imagen
CHICAGO (Reuters) - Elena Nieves difícilmente luce como una joven de un aviso publicitario en un programa de obesidad para embarazadas. La joven de 23 años, que mide 1,70 metros, perdió recientemente más de 23 kilos y luce saludable. Pero a las 15 semanas de su tercer embarazo, estaba recuperando ese peso demasiado rápido. "Descubrí que estaba embarazada en diciembre. No fui al doctor hasta mediados de enero y ya había subido 7 kilos", dice Nieves. Después de haber luchado contra el sobrepeso en su último embarazo, decidió tomar medidas al respecto. Nieves se convirtió en el nuevo miembro de un programa experimental, en el Hospital Northwestern Memorial en Chicago, diseñado para ayudar a supervisar el peso de las mujeres embarazadas. Este programa está basado en una nueva investigación que sugiere que el subir de peso en exceso durante el embarazo, afecta tanto a la madre como a su feto, elevando el riesgo de complicaciones durante la gestación y poniendo al niño en riesgo de...

La importancia de una alimentación equilibrada durante el embarazo

Imagen
El embarazo no es el mejor momento para bajar de peso. Por el contrario, se debe aumentar paulatinamente, cuidando el desarrollo del bebé. Qué y cuánto hay que comer. La alimentación de la embarazada dependerá del estado nutricional que tuviera antes de la concepción. Si una mujer se embaraza teniendo un buen peso, su alimentación puede ser un poco más "liberal" que las que ya tenían sobrepeso. La regla general saludable es que la gestante aumente entre 9 y 12 kilos, es decir, un kilo por mes. Además en el caso de que la mujer haya iniciado la gestación con sobrepeso, no se debe buscar bajar de peso justamente en esos meses. Por el contrario, el aumento debe existir por el buen desarrollo del bebé. Este aumento debe ser paulatino y moderado sin sobrepasar los 9 ó 10 kilos hasta el término del embarazo. Hay que recordar que el aumento de peso de la embarazada viene en parte por todas las adaptaciones que sufre el cuerpo materno al albergar y desarrollar a un nuevo ser. Esta tr...

La diabetes acorta diez de años de vida a los que la padecen

Imagen
El presidente de la Sociedad Europea para el Estudio de la Diabetes, Ele Ferrannini (Pisa, Italia), participó hoy viernes en el XX Congreso de la Sociedad Española de Diabetes que se celebra en Adeje, Tenerife, y remarcó la importancia de una detección y tratamiento precoz de esta enfermedad ya que, según expuso, la esperanza de vida para las personas que padecen este problema se reduce hasta en 10 años. Junto al doctor Manuel Serrano Ríos, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Madrid y catedrático de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, Ferrannini destacó también ayer jueves durante su conferencia el desarrollo interrelacionado que en numerosas ocasiones se da entre la hipertensión y la diabetes, de tal manera que es frecuente que una de estas patologías conduzca a la otra, y viceversa. Incidencia de diabetes El experto italiano y Serrano recordaron que el porcentaje de personas con diabetes sigue en aumento, y so...

Algunos mitos sobre nutrición

Imagen
Cuando te sientes cansada, inmediatamente alguien te recomienda tomar vitaminas. Sin embargo, no siempre el cansancio está relacionado con la falta de vitaminas, no hay evidencia que demuestre que tomar suplementos vitamínicos mejora tu rendimiento. También existe el mito de que consumir vitaminas te aumenta de peso. Cuando quieres adelgazar, muchas veces eliminas por completo de tu dieta alimentos como el pan, tortilla, pastas, arroz o papas, por el mito de que los carbohidratos engordan. Pero hacer caso a esto sí disminuye tu rendimiento, te produce fatiga y alteraciones en el cerebro, ocasionando confusión, mareos y hasta la pérdida del conocimiento. Muchas personas piensan que sudar es una buena forma de eliminar toxinas y bajar de peso. Sin embargo, lo que eliminas a través del sudor es agua, ¡no grasa! Y aunque hay algunas toxinas en el sudor, la principal forma de eliminar desechos del metabolismo es por medio de la orina. Sudamos sólo para regular nuestra temperatura. Existen m...

Más consejos para bajar de peso sin sacrificios

Imagen
El ejercicio frecuente y la alimentación inteligente son cosas que debes tomar en cuenta; recuerda que comer bien no significa que tengas que matarte de hambre. Revisa lo siguientes puntos, seguramente te ayudarán a lograr tus metas: · Evita iniciar un programa de control de peso cuando tengas depresión o cuando ocurran cambios importantes en tu vida, pues de llevar a cabo una dieta en estas condiciones, estará destinada al fracaso desde el principio. · Establece objetivos razonables de disminución de peso (a corto y largo plazo. Si tienes en mente bajar 5 kilos, empieza primero por disminuir 2. · Evalúa con minuciosidad el consumo de alimentos, ya que muchas personas subestiman el número de calorías ingeridas. Es razonable disminuir en 500 ó 1000 calorías diarias la ingesta acostumbrada para lograr bajar de peso de 0.5 a 1kg por semana. · Aprende a disfrutar de alimentos más saludables, tanto en las comidas como en los bocadillos. · Limita las g...