BBC Ciencia El estudio investigó los riesgos cardiovasculares asociados a diabetes. Millones de personas en todo el mundo podrían estar en riesgo de muerte prematura debido a un mal diagnóstico de diabetes o porque no están recibiendo tratamientos efectivos para la enfermedad. Esta es la conclusión de una investigación llevada a cabo en siete países por el Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud (IMHS) de la Universidad de Washington, Estados Unidos. El estudio analizó el diagnóstico, tratamiento y control de diabetes y sus riesgos de enfermedades cardiovasculares en Colombia, Inglaterra, Irán, México, Escocia, Tailandia y Estados Unidos. Los resultados, dicen los autores, muestran que "una proporción sustancial de individuos con diabetes no han sido diagnosticados ni tratados, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados". Déficit de control Se calcula que más de 280 millones de personas en el mundo tienen diabetes, la mayoría en los países en desarrollo...
BBC Ciencia En gran parte del mundo vivimos obsesionados con las dietas y la pérdida de peso. Los expertos hablan de una epidemia global de obesidad. Para las autoridades sanitarias, ésta es una causa de gran preocupación por el número de enfermedades asociadas al sobrepeso. Pero para la industria multimillonaria de las dietas es una fuente de enormes ganancias. Porque es un hecho que en la mayor parte del mundo vivimos obsesionados con perder peso. Y también es un hecho que, a pesar de la ciencia y de los mensajes sobre el daño del sobrepeso para la salud, adelgazar sigue siendo para muchas personas un objetivo muy difícil de lograr. Tres dietas básicas El mayor problema, como explica a BBC Mundo la doctora Cecilia Albala, del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de Chile, no es tanto perder los kilos de más, sino mantenerse con un peso ideal. "En efecto, hay muchísimas dietas para bajar de peso, porque bajar de peso es relativamente fácil. Lo difícil es mantenerse de...
Las enfermedades cardiovasculares –las del corazón y los vasos sanguíneos- son la principal causa de muerte de la humanidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos trastornos -que incluyen infartos, derrame cerebral, enfermedad coronaria e hipertensión- provocan más de 17 millones de muertes cada año en el mundo. Y aunque hay algunos factores de riesgo que no podemos alterar, como nuestra herencia genética, sí podemos cambiar otros elementos vinculados con el estilo de vida. Una de las formas más simples y efectivas de reducir nuestro riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) es hacer pequeños cambios en nuestra dieta. Por ejemplo, reducir nuestro consumo de sal, vigilar las grasas que ingerimos y comer más frutas y verduras. Estos cambios pueden tener un impacto enorme en los tres principales factores de riesgo de enfermedades del corazón: el índice de masa corporal (IMC), la hipertensión y los niveles de colesterol. clic Lea también: Grasas que matan Sal y coleste...
Comentarios